Sólo las bestias, Colin Niel

Seis historias,  seis personajes y una trama en la que los hilos de la soledad y la insatisfacción van tejiendo una tragedia engendrada en  el  aislamiento y  la incomunicación; Évelyne Ducat, Alice, Joseph, Maribé, Armand, y Michel se lanzarán en busca del  amor para paliar  su soledad creyendo  escapar de un presente  sombrío para adentrarse en  un siniestro futuro. La novela de Colin Niel, pertenece al género de  novela negra rural, en la que la presencia del amor y la muerte,   ronda a tres mujeres y tres hombres,  convirtiéndoles  en seres irracionales y primitivos; el destino les une en una trama insospechada y les lanza a la búsqueda desesperada de compañía, del amor verdadero,  topándose paradójicamente con la muerte en su camino.  El punto de partida es la desaparición de Évelyne Ducat, de 49 años, una mujer elegante, atractiva y casada con un rico con el que sólo comparte su posición. Los personajes, de una gran complejidad psicológica y social, ubicados en espacios distantes entre sí, -un pueblo francés de alta montaña y África-, se verán abocados al infortunio por un efecto dominó, en el que la caída de la  primera ficha les induce  a desnudar su alma y contar   en primera persona su vida y sus frustraciones.

De lo anterior se deduce que el tratamiento de los  personajes  es uno de los aspectos más atractivos de la novela, ya que todos son narradores y  utilizan el yo autobiográfico para contar y describir su intimidad y la 3ª persona para hablar del resto, en la medida en que afectan a su universo particular; muy interesante en Joseph, es el paso del “Yo confesional” al “Tú, genérico”, desdoblamiento en  una segunda persona que le permite objetivar y reflexionar Así que debió ser el quién mató a su mujer, así de claro…Pero sí le creía capaz de hacer algo así( …) Excepto que cuando has extrangulado a tu mujer y tienes el cadáver ahí tirado en medio de tu sala de estar, tienes que hacer algo al respecto. Puedes esconderlo en tu bodega o enterrarlo en el jardín.

 O para  alejarse un poquito de sí mismo y generalizar unos sentimientos que alberga   en ese momento: Hay días en que no quieres volver al interior. Te levantas con el sol del verano que se arrastra por el cielo y te quedas medio dormido en la galería detrás de tu granja con tu perro.   El juego de narradores se enriquece  con las relaciones duales, -características esencial de la novela negra-, que se establecen entre todos los personajes,  Evelyne y Maribé, Maribé y Michel, Michel y Alise, Alice  y Joseph, Joseph y Évelyne, Armand y Michel, resultando  una novela coral, sumamente intrigante, que narra los hechos desde múltiples puntos de vista;  es lo que en anteriores reseñas hemos denominado perspectivismo, diferentes miradas sobre un mismo hecho.

 Otro aspecto de gran interés y ligado al anterior es  la estructura de la novela, sustentada  en  cinco relatos  cortos,  encabezado cada uno de ellos con el nombre de un personaje,  que podrían ser independientes entre sí, pero que de manera imperceptible han ido creando una tela de araña que extiende sus hilos por el resto de los relatos, conformando una unidad narrativa.

La desaparición de  Évelyne Ducat será el punto de partida y el  hilo conductor que va a sobrevolar todos  los relatos; conoceremos su vida  por lo que nos cuentan el resto de los personajes, reconvertidos en narradores de vidas ajenas, como el señor  Coudat,  vecino de la zona, que  relata cómo  Guillaume Ducat, marido de la desaparecida, conoció a  Évelyne en París y la vida desordenada que allí llevaban. Pero la que aporta más datos sobre la señora Ducat es   Maribé, joven de 26 años, diseñadora, de buena familia, que reniega de su estatus y quiere vivir por sus medios; su  inestabilidad emocional le hace lanzarse  a tumba abierta en aventuras amorosas que la dejan herida y vulnerable.  Su primera confesión impacta al lector pues se presenta diciendo… yo la maté… para seguidamente definirse de esta manera Lo sé, lo sé. Soy inestable, sugestionable, demasiado así, muy poco asá. Borderline; califica como «vidas» sus relaciones amorosas …Dos años a la mierda con Fred. Nuevamente la soledad una angustia brutal. No ver a nadie, instalarse indefinidamente en la soledad, se me hacía aterrador.  Con Evelyne entra en su cuarta vida, se obsesiona con ella y con ella se va al campo, convencida de haber encontrado la felicidad. Por ella nos enteraremos de la personalidad  de su nueva pareja,  una mujer fría y caprichosa que la abandona y deja sumida en la desesperanza. Desde el presente, reflexiona sobre su actitud y se juzga …. Cuando lo pienso, fui realmente estúpida.  Alice, es la asistente social, que decide cambiar su vida por un detonante inesperado, el ahorcamiento de un campesino. En el juego de personajes, el autor provoca un encuentro inesperado entre Maribé y Alice, creando un lazo entre ellas que las unirá incomprensiblemente. Las tres mujeres, llevan una doble vida y en alguna de ellas se encuentran y  se entrecruzan como las  hebras de una malla. Joseph Bonnefille es otro personaje, quebrado por su aislamiento, hundido en la rutina, solitario, supersticioso… apegado a su tierra, a sus ovejas y a la creencia de que  el espíritu de su madre permanece en la casa y se comunica con él. Abajo en la cocina, el armario de mámá volvió a moverse de nuevo. O eso me parecía. Al principio era discreto, sólo un pequeño crujido sofocado por la tormenta. Después de eso se oyó un ruido tremendo, como nunca había oído antes. Me asusté y me quedé clavado entre las sábanas….Cuando se oían ruidos nocturnos , muebles crujiendo, decían que los muertos volvían a sus casas porque fuera hacía demasiado frío.  Su vida sufre una convulsión cuando la asistente social, se acerca a su granja para ayudarle a recuperar su explotación ganadera y más, cuando un cadáver aparece en su puerta; su personalidad enfermiza y un tanto paranoica  le lleva a convivir con la muerte y a sentir un cierto bienestar con su cercanía.  …desde que estaba cerca de mí, cuando volvía de cuidar  de mi rebaño, me sentía menos solo. Parecía que la presencia de Évelyne lo había calmado todo, que ninguno de mis fantasmas tenía nada que decir al respecto. Quizá sea difícil de creer pero fue un periodo más dulce que otros años. A menudo pienso en ello.  Como el resto de los personajes nos  ofrecerá  una mirada distinta sobre los hechos, hará indagaciones y descubrirá facetas de sus vecinos desconocidas por todos; de este modo el lector conocerá, antes y más extensamente que el resto de los personajes,  los hechos que rodearon  la desaparición de Évelyne.  Michel, es el marido de Alice, un ganadero  sin ambición ni voluntad, un soñador incapaz de implantar sus sueños. Su matrimonio está roto pero ambos silencian  las  razones que les impiden disolverlo. No se comunican, están juntos, en soledad…. Silencio que se había vuelto demasiado familiar…Buscará como su mujer, una salida a  su frustración en otra relación amorosa pero la confusión y la locura se apoderarán de él llenándole de ira y violencia.  El engaño del que ha sido objeto le lleva a perder la cordura y a instalarse fuera de la realidad: el problema es que no quiero la realidad que me ha explotado en la cara. Sí, eso es, la rechazo. Porque lo real es lo que viví con Amandine. Lo que viví con ella, esa relación que duró meses, eso realmente existió.  El último relato, ubicado lejos del Macizo del Causse, en África, está protagonizado por  Armand, joven de  20 años que  vive con sus padres  y hermanos en una casa con una  sóla habitación donde duermen todos juntos; quiere vivir como los ricos de su ciudad y ganar dinero fácil para satisfacer los gustos de Monique, de quien está perdidamente enamorado;  para lograrlo pasa a formar parte de  una organización   de estafadores, liderada por “il millonaire”, que  opera a través de internet, ofreciendo a hombres blancos solitarios, citas amorosas falsa, en una sección de coctactos,  con las que obtienen  grandes cantidades de dinero. Las estafas son para Armand  una venganza de los negros a sus objetivos blancos. El cambio de ubicación  de Francia a África, la plantea el autor a través de otra dualidad, la de  Armand y Michel,  a los que la sinrazón  y la ceguera llevan al asesinato. Armand, guiado por Papa Sanou, hechicero que  se sirve de la brujería para convencerle de que le hará rico si le entrega su voluntad,  y Michel por la ofuscación, la ceguera y la locura. La intriga está servida.

El autor logra crear esta maraña de secretos   gracias a dos técnicas narrativas, una llamada anáfora, a través de la cual recuerda lo que ya  se ha dicho o lo que ya  ha ocurrido anteriormente y las catáforas,  que avanzan información al lector sobre lo que va a pasar; de este modo, avances y recuerdos nos mueven por el espacio narrativo provocando un ritmo ágil y manteniendo la atención del lector que, como ya hemos dicho, sabe más que todos los personajes. Entre las anáforas destacaremos el recuerdo de los señores Duval sobre un suceso de su juventud, relatado previamente:aún recordaban a las dos maestras que habían desaparecido en la tormenta años atrás…salío a relucir el tema incluso antes de que yo sacara mis papeles. En ese entonces nuestros padres nos hablaban de eso, de la tormenta…,  o por Alice volví a pensar en África y en los viajes que nunca se concretaron…

Entre las catáforas:

  • …Así que una mañana seca y calurosa de verano tomé el camino de la meseta sin imaginar que me dirigía hacia algo que trastocaría mi vida por completo.
  • vi por primera vez al hombre herido que un día se convertiría en mi amante con sus vaqueros sin forma, su camisa gris y manchada y su cabello desordenado.
  • si había bebido tanta cerveza y champán esa noche, fue para olvidar lo que me esperaba al día siguiente. Algo terrible que llevaba semanas evitando, pero que tenía que conseguir si quería remontar.
  • La descripción es otro de los logros del autor y lo hace a través de sus personajes,  de dos modos; cuando describe la naturaleza, -concretamente el paisaje del Causse-, lo hace poéticamente, con un ritmo lento, recreándose en formas y sensaciones para crear un ambiente. …La luz diurna disminuyó a medida que avanzaba el otoño, y, por fin, los rayos del atardecer rozaban las tierras y hacían visibles las pequeñas colinas de la meseta…
  • Así lo hace  Joseph al hablar de sus tierras  …La luz caía sobre los cabellos de ángel de mis tierras, llenándolas de pequeñas olas peludas en el medio del desierto de zarzas y pedruscos…o Aliceatravesé la población, fui a la parte superior de la ciudad y puse la segunda marcha por las curvas que se forman hasta llegar a la cresta de la montaña. Vi los valles que se extendían  gradualmente a mi derecha, atrapados entre las laderas boscosas sobre las cuales se extendía la sombra de las cimas. Mientras subía, hacia el sur, divisaba las aldeas sobre las laderas más lejanas. Y frente a mí, ahí estaban las formas suaves de mi montaña y algunas nubes deshilachadas  que parecían buscar su cumbre como una oveja su cordero. 

Pero el ritmo cambia cuando describe situaciones violentas en las que la tensión narrativa es extrema, debido a una narración trepidante y una descripción realista : Interpongo los antebrazos entre él y yo, trato de rechazarlo mientras su boca busca mis labios. Lucho tanto como puedo, pero con su tamaño, hará lo que le dé la gana. Joder, va a violarme, ese tarado va a violarme. No presto atención a nada de lo que dice, me esfuerzo por alejar su torso cerca del mío, aparto la cabeza en todas direcciones para evitar su beso. Me inclino hacia atrás y los dos nos balanceamos, su hombro golpea la mesa (…)Me agito bajo su peso, el me atrapa las manos, aprieta mis muñecas entre sus dedos ásperos. Grito, lo insulto, a punto de ceder.

Otra característica de este tipo de novelas es la crítica social;  Colin Niel, aprovecha los ámbitos en los que se mueven sus personajes para hacer una verdadera denuncia social sobre cuestiones de total actualidad;   Alice, la asistente social, denuncia la falta de medios y de personal, -cinco trabajadores sociales para 4000 campesinos y ganaderos -,  para  gestionar sus   explotaciones  y dar soporte a sus necesidades.  La mujer desaparecida estaba casada con alguien importante. Un hombre rico, vamos,  pensé en ese momento… si se hubiera tratado de uno de mis campesinos al borde de la bancarrota, seguro que habrían hecho menos ruido.

También pone de manifiesto la continuidad de las rencillas entre campesinos por las lindes de las tierras: ….Entonces compramos un perro y lo llamamos Guillaume, como el hijo de los Ducat …Desde ese día todos los perros se llaman así para no olvidar cuánto odiamos a nuestros vecinos.

O el problema de la dependencia de Europa y  las primas agrícolas: Mientras los pastores dependan de Europa, hasta el punto de que una gran parte de su facturación proviene de las primas agrícolas, no hay que sorprenderse de que algunos intenten tirar de la cueda.

Se posiciona y defiende al  colectivo de jóvenes emprendedores de Pom, que tratan de promover la economía local: Todo comenzó con Pom. Era un chico agradable, benevolente, que nunca buscaba su interés. Vivia de acuerdo con sus principios. Me introdujo en su mundo, el colectivo que reunía a todos los que vivían por allí y que querían salir adelante, construir su futuro en vez de sufrirlo.

Y por último, denuncia el sometimiento y la explotación de la población  africana al  hombre blanco y las grandes diferencias sociales existentes: Hoy siguen haciéndolo, ocupan nuestras ciudades con sus ejércitos para proteger sus intereses económicos y dicen que es para proteger a la población. Por eso cuando dicen que África tiene una deuda con Europa, yo digo que no. Es mentira. Son ellos los que tienen una deuda con África, por todo lo que le hicieron a nuestros antepasados. Se llama deuda colonial. Sé que lo que hago no es honesto, que hacemos daño a los blancos. Pero es así es la reacción.

Por todo lo anterior, recomiendo vivamente su lectura ya que el autor revela un gran dominio de la técnica de la novela negra, pergeñando la intriga en dosis adecuadas y manteniendo un  ritmo  vertiginoso para entretener al lector y  atraparlo en la lectura; además  muestra una gran sensibilidad para empatizar con el ser humano, del que descubre  su gran complejidad  y sus contradicciones como las que plantea la convivencia de  la tradición, -los campesinos franceses-,  y la modernidad, -el estafador informático Kouassi-, y los riesgos que se  desprenden de una y otra en una sociedad convulsa. Colin Neil  empezó a escribir novela negra influído por autores consagrados como Arnaldur Indridason, Dennis Lehane y Tony Hillerman; el primero es un  referente imprescindible de la exitosa narrativa negra escandinava y europea; su serie del inspector Erlendur lo sitúa entre  los mejores autores de novela policíaca contemporánea. Dennis Lehane, estadounidense y autor de  Mystic River,  ha escrito seis novelas de la serie de los investigadores, Patrick Kenzie & Angela Gennaro y   Tony Hillerman es el creador de dos personajes icónicos: los policías navajos Joe Leaphorn y Jim Chee. Nuestro autor introduce al  policía Mayor Vigier, que   se encarga de la  investigación e interroga a los personajes para descubrir qué ocurrió con la mujer desaparecida pero no le dota de una personalidad propia ya que comparte protagonismo con  el resto de los personajes, que hacen sus pesquisas, convirtiéndose a su vez en detectives. Otro reparo  que se le puede achacar a la novela es la falta de verosimilitud en algunos de los hechos que narra, casi todos relacionados con el último capítulo,  dedicado a Armand; es como si el autor tuviera prisa por terminar la novela y resolviera con precipitación, como cuando  Armand cumple una prueba que le ha mandado el hechicero, -en la que se ve involucrada su hermana-, a todas luces imposible de realiza,r   o inventando un final entre Michel y Armand absolutamente inverosímil. Mencionaré también  la mala traducción del francés al español, -estudio llevado a cabo por una colega-, que en muchos momentos altera el sentido y exige al lector  un esfuerzo añadido de comprensión. A pesar de los peros, es una novela que de seguro gustará a todos los amantes de la novela negra.

Octubre 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s